El estilo ya lo tienes, la imagen te la damos.

Tout Suite

SAN ANTONIO CLARET 43, 50004
979578944
marta.garcia.p.96@hotmail.com

Redes

 

TRABAJO TERCERA EVALUACIÓN: REDES Marta García Pascual.

 

 

INTERNET:

 

 

 

 

  1. ARPANET y el Origen de Internet

  2. Cómo funciona Internet: el protocolo TCP/IP. Direcciones IP

  3. Evolución de los servicios que presta Internet.

  4. La World Wide Web: el protocolo HTTP. el lenguaje HTML y las URL

  5. Situación actual:

    • La Web 2.0.

    • El RSS(explicación)

 

1- ARPANET Y EL ORIGEN DE INTERNET

 

En 1966 la agencia ARPA ( Advanced Research Projects Agency) tenia el objetivo de enlazar diferentes ordenadores todos juntos , para la mejora de la potencia del procesamiento de ordenadores y la descentralización del almacenamiento de información.

Este proyecto de ARPA fue evolucionando , y consiguió proposiciones reales de construir esas redes. En 1968,ARPA envió peticiones pidiendo ofertas para elaborar la primera red (WAN), esta se consiguió con la firma BBN quién diseño 4 maquinas procesadoras de mensajes.

El conjunto de personas que consiguió construir e instalar ARPANET , grabaron el resultado de sus estudios e investigaciones en una serie de documentos llamados RFCs, que están alas disponibilidad de todos los que lo quieran consultar.

 

Posteriormente antes de ARPANET los ordenadores consistían en numerosas computadoras excesivamente grandes,con complejos cableados. Un terminal era un interfat de usuario, que consistia en un teclado .Las computadoras requerían una conexión directa entre los ordenadores que limitaban el tamaño de las redes de ordenadores llamadas LANs.

 

ARPA necesitaba un sistema de red que pudiera expandirse por toda América. Sin embargo , la primera fase fue modesta:4 sistemas de ordenadores que se unieran usando líneas de teléfono y 4 procesadores de mensajes(IMPs).

ARPA eligió las localizaciones que contaban con su propio equipo de ingenieros responsables de conectarse con ARPANET, dichas maquinas poseían :

 

-una computadora, de UCLA , la cual era una SDS Sigma 7 que funcionaba con sistema operativo experimental,

 

-El instituto de investigación de Stanford, puso el ordenador SDS-90, que funcionaba con un sistema operativo Genie.

 

-En la universidad de california puso una computadora IBM 360/75.

 

-La universidad de UTA puso un ordenador DEC PDP-10 con un sistema operativo Tenex

 

En 1969, UCLA enlazó su computadora a un IMP siendo que se conecto a ARPANET. Ambos ordenadores podían intercambiar información. El equipo de Stanford añadió el segundo enlace al sistema. Los ordenadores de UCLA y Stanford se comunicaron entre si sobre una línea telefónica de 50 kbps.

Todo funciono perfectamente en el segundo intento. Los otros dos ordenadores se unieron a la red y por primera vez, los científicos podían valorar la potencia de muchos ordenadores en localizaciones remotas.


 

2-CÓMO FUNCIONA INTERNET:EL PROTOCOLO TPC/IP . DIRECCIONES IP

Internet es un conjunto muy extenso formado por sistemas operativos incompatibles, redes más pequeñas y distintos servicios que poseen unos protocolos para la comunicación. Esta responsabilidad lo tiene el protocolo TCP/IP, estas siglas se refieren a dos protocolos de red (Transmission Control de Transmisión) e (Internet protocol), dichos protocolos ala vez pertenecen a un conjunto mayor de protocolos.

Los protocolos de la suite TCP/IP trabajan conjuntamente proporcionando un transporte de datos dentro de Internet,es decir, permite que accedamos a los distintos servicios de la Red.

Existen dos tipos los protocolos a nivel de red y protocolos a nivel de aplicación.

-PROTOCOLOS A NIVEL DE RED

Encargados de controlar los mecanismos de transferencia de datos,normalmente invisibles para el usuario, y trabajan por debajo de la superficie del sistema tenemos:


 

-TCP: controlador de la división de la informática en unidades individuales de datos. TPC se encarga de reconstruir el mensaje que se envió, es decir, cuando nos envian un fichero HTML, El protocolo de control de transmisión en ese servidor divide el fichero en uno o más paquetes ,los numera y los pasa al protocolo IP.

-IP: encargado de repartir los paquetes de información enviados entre los distintos ordenadores, esto lo hace etiquetando los paquetes con una serie de información en las que resaltamos las direcciones IP de los ordenadores, así pues, IP garantiza que los datos se encaminarán al destino correcto


 

DIRECCIÓN IP

Las direcciones IP ( Internet Protocol) son un número único e irrepetible con el cual podemos identificar una computadora conectada a una red que corre el protocolo IP. Una dirección IP es un conjunto de cuatro números del 0 al 255 separados por puntos


 

3-EVOLUCIÓN DE LOS SERVICIOS QUE PRESTA INTERNET.


 

-TELNET: Telnet es un protocolo que emula una terminal remota, es decir que puede ejecutar comandos introducidos con el teclado en un equipo remoto. Telnet opera en un entorno de cliente/servidor, lo que implica que en el equipo remoto se configura como servidor, por lo que espera que el otro equipo le solicite un servicio. Así pues ,dado que este equipo remoto envia datos que se deben mostrar , el usuario siente que está trabajando directamente en un ordenador remoto.


 

-MAIL: Abreviación de Electronic mail. (Correo electrónico). Es un servicio de red que nos permite enviar y recibir mensajes a través sistemas de comunicación electrónicos. Se usa este nombre para referirnos al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP , aunque también se puede encontrar en sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos.


 

-FTP: FTP es un medio específico de conexión de un Sitio web para cargar y descargar ficheros. FTP se desarrollo en los comienzos de Internet para copiar ficheros de un ordenador a otro. Con el desarrollo del World Wide Web , y de los navegadores, no necesitamos conocer sus complejos comandos; se puede utilizar FTP escribiendo el URL en la barra de localización que se encuentra arriba de la pantalla del navegador .


 

-GOPHER:Gopher es un servicio de Internet que consiste en el acceso a la información mediante menús. La información es organizada de forma frondosa:los nodos contienen menús donde puedes acceder a otros menús o a hojas, mientras que las hojas están formadas simplemente información textual. El protocolo Gopher fue presentado en 1991 por la Universidad de Minnesota.


 

-NEWS: Es un tablón de anuncios que permite al usuario participar en grupos de discusión a través del envio de mensajes, a su vez es un servicio de Internet que tiene una estructura de tablón de anuncios y se divide en temas y paises en los que los usuarios responden con mensajes sobre el tema mencionado.


 

-USENET: Es un conjunto de grupos de discusión y serie de reglas aceptadas para distribuirlos y mantenerlos. Hay muchos grupos de discusión en el mundo y la mayoría de ellos hacen parte de Usenet. Sin embargo, un número considerable de grupos de discusión alternativos han nacido al margen de Usenet.


 

-ARCHIE: Es un protocolo que localiza un archivo en algún servidor FTP.


 

-VOLP: VoIP son las siglas de Voice over Internet Protocol , un de hardware y software que hace accesible a la gente utilizar Internet como medio de transmisión de llamadas telefónicas, enviando datos de voz en paquetes usando el IP en lugar de los circuitos de transmisión telefónicos.

Una ventaja del VoIP es que las llamadas telefónicas a través de Internet no incurren en un gasto añadido a lo que el usuario ya paga por el acceso a Internet.


 

4-LA WORLD WIDE WEB:EL PROTOCOLO HTTP. EL LENGUAJE HTML Y LAS URL.


 

-El protocolo HTTP: el protocolo HTTP es el más utilizado en Internet. La versión 0.9 sólo podia transferir los datos a través de Internet (en particular páginas Web escritas en HTML). Esta versión 1.0 del protocolo permite la transferencia de mensajes con encabezados que describen el contenido de los mensajes mediante la codificación MIME. El propósito del protocolo HTTP es permitir la transferencia de archivos ( en formato HTML). entre un navegador y un servidor web localizado a través de una cadena de caracteres denominada dirección URL.


 

-EL LENGUAJE HTML: HTML significa el lenguaje que se escriben en los documentos que hoy existen en el World Wide Web. Cuando accedemos a uno de estos documentos, el cliente los interpreta y los muestra.

Los documentos HTML son ficheros de texto plano . El nombre de los ficheros escritos en lenguaje HTML suelen tener la extensión html o htm.

El lenguaje HTML se basa en la sintaxis SGML . Así pues los diferentes elementos de un documento para la WWW se señalan intercalando etiquetas y así indicar al navegador como tiene que mostrarlo.

HTML no es sensible a mayúsculas y minúsculas,aunque lo recomendable es poner los nombres de las etiquetas en minúsculas porque las nuevas generaciones del HTML se basan en SGML que necesita documentos bien formados.


 

-LAS URL:URL significa(Uniform Resource Locator) y es un localizador uniforme de recursos que permite entrar a cualquier recurso de la red desde el navegador de la WWW.

Las URL son utilizadas para saber el documento de destino de los hiperenlaces, para dar una referencia a los gráficos, ficheros...... que se desee incluir dentro de un documento HTML. Cada elemento de internet tendrá una URL, ya se encuentre en un servidor de la WWW, FTP, gopher o las News.


 

5-SITUACIÓN ACTUAL:

-La Web 2.0.: La Web 2.0 es una representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final, además de ser una actitud,es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que provoquen colaboración y de servicios que sustituyan a las aplicaciones de escritorio.

Estamos en una etapa donde han elaborado nuevos proyectos en Internet y se están preocupando por ofrecer mejores soluciones para el usuario final.

En la charla inicial del Web Conference se habló de los principios que tenían las aplicaciones Web.